Museo de Automóviles del Ejército
Visita al Museo de Automóviles del Ejército de Torrejón de Ardoz, que alberga una gran colección de coches, camiones y motocicletas con algunas piezas que forman parte de la historia de España.
Leer másVisita al Museo de Automóviles del Ejército de Torrejón de Ardoz, que alberga una gran colección de coches, camiones y motocicletas con algunas piezas que forman parte de la historia de España.
Leer másVisita a la Casa de la Moneda de Segovia y al Real Ingenio, donde Felipe II mandó construir una de las fábricas más avanzadas de su época.
Leer másVisita a la Casa de la Moneda de Madrid, con una gran colección numismática y donde aprenderemos el proceso de fabricación del dinero
Leer másVisita al Museo Nacional de Antropología, creado en 1875 por el enigmático doctor Velasco, como Museo de Anatomía.
Leer másVisita a las Casas del Tratado de Tordesillas, que estableció el reparto del mundo entre España y Portugal y en el que los científicos tuvieron un papel muy relevante.
Leer másVisita al Museo del Perfume de Andorra, en la sede central de Perfumerías Júlia, con multitud de frascos originales.
Leer másVisita al Museo de la Moto de Basella, colección particular de motos clásicas de D. Mario Soler y siempre alguna otra exposición temática
Leer másVisita a las Salinas de Imón en Sigüenza, construidas durante el reinado de Carlos III y muestran una belleza sorprendente.
Leer másVisita a la Fábrica de Boinas La Encartada, en Valmaseda (Vizcaya), donde podremos ver una auténtica spinning-Jenny, o un telar de Jacquard.
Leer másVisita al Museo Postal y Telegráfico en Aravaca (Madrid) con todo tipo de material histórico de estos dos servicios.
Leer másVisita al Museo del Guardia Civil, en Navas del Rey (Madrid), con multitud de objetos y recuerdos de guardias civiles individuales.
Leer másVisita al Museo de Historia de la Radio de Villaluenga de la Vega (Palencia), donde encontraremos todo tipo de material histórico de esa innovación tecnológica del Siglo XX.
Leer másVisita al Museo Nacional de Ciencia y Tecnología – MUNCYT Alcobendas, con una valiosa colección de objetos y experimentos.
Leer másVisita a la exposición «Tras la Luna» en el MUNCYT Alcobendas (Madrid), inaugurada con motivo del 50 aniversario del Apolo 11
Leer másVisita al Museo de Maquinaria Agrícola de Gödöllő, que contiene infinidad de máquinas relacionadas con la historia de la mecanización del campo.
Leer másVisita al Puente Colgante de Vizcaya, que une mediante una barcaza las orillas de Portugalete y Guecho. Patrimonio de la Humanidad.
Leer másVisita al Museo del Tranvía de Oporto, donde podremos ver y entrar en los vagones históricos de este medio de transporte.
Leer másVisita al Museo del Automóvil de Andorra con una colección impresionante de coches clásicos, algunos de ellos únicos en el mundo.
Leer másVisita al Museo Transmisiones 22 donde podremos ver todo tipo de equipos de comunicaciones históricos
Leer másVisita a la Botica de Silos, donde se exponen todo el material y biblioteca de la antigua botica del monasterio.
Leer másVisita al Museo de Intendencia Militar de Ávila, donde podremos descubrir la labor de una de las profesiones militares más desconocidas.
Leer másVisita al Museo del Tabaco de Andorra, situado en la antigua fábrica de tabacos Reig, en Sant Juliá de Loria.
Leer másVisita al Museo de la Brigada Paracaidista del Ejército de Tierra español en Paracuellos del Jarama (Madrid), donde se muestras objetos y recuerdos de la historia del paracaidismo militar español
Leer másArganda del Rey (Madrid) La telegrafía óptica es una tecnología desarrollada a finales del Siglo XVIII para transmitir mensajes a
Leer másAtienza (Guadalajara) En la Iglesia de San Bartolomé de Atienza, se encuentra un curioso museo denominado Museo de Arte Religioso
Leer másEn Villapresente (Cantabria) se encuentra el laberinto más grande toda España.
Leer másEn 1793 tuvo lugar en Coruña del Conde (Burgos) el primer vuelo en aeroplano del que se tiene noticia, hazaña conseguida por el agricultor Diego Marín Aguilera.
Leer másA la entrada a la villa de Puigcerdá hay una rotonda dedicada al club de hockey local, con una curiosa escultura metálica de un jugador de este deporte.
Leer másEl Museo de la Policía Municipal de Madrid contiene todo tipo de material histórico y «vintage» de este cuerpo, que en 2020 cumplirá 120 años.
Leer másEn Azuqueca de Henares se encuentra una curiosa rotonda que rinde homenaje al IV Año Polar Internacional y representa el continente antártico.
Leer másEn Alcobendas se encuentra el primer puente peatonal construido mediante tecnología de impresión 3-D. Aunque no es una gran obra de infraestructura, sirve para demostrar las posibilidades de esta técnica.
Leer másExposición de maquetas y modelos de obras de ingeniería históricas, destancan entre ellas la del Artificio de Juanelo.
Leer másSituado en la antigua Estación de Mercancías de Delicias, el Almacén del MUNCYT alberga los objetos que no pueden exponer en las sedes del museo.
Leer másDurante la Guerra Civil, el General Miaja instaló su cuartel general en el Parque de El Capricho, donde hizo construir un búnker para protegerse.
Leer másEl Museo del Aire contiene una colección impresionante de aeronaves y objetos históricos relacionados con la aeronáutica, en cuyo desarrollo España ha realizado diversas aportaciones.
Leer másEn la Ciudadela de Jaca se encuentra el Museo de Miniaturas Militares, formado por 32.000 piezas de plomo, acumuladas durante 18 años por un coleccionista particular.
Leer másVisita al paraje kárstico El Torcal de Antequera, situado en la provincia de Málaga, donde la erosión en la roca caliza ha formado figuras únicas en el mundo.
Leer másEn el centro de Madrid se encuentra el Real Jardín Botánico, fundado por Carlos III para el desarrollo de la Botánica en España.
Leer másEl Profesor Max fue un famoso hipnotizador y coleccionista de miniaturas. En Mijas (Málaga) se encuentra el primer museo que fundó y que está ubicado en un carromato.
Leer másVisita a la Montaña de Sal de Cardona, donde podremos visitar el interior de la mina de sales sódicas y potásicas, que ha estado en funcionamiento hasta finales del siglo pasado.
Leer másExposición en Espacio Fundación Telefónica dedicada al inventor ruso León Theremin y a su principal invento, también llamado theremín.
Leer másVisita a la Exposición de Escher, «pintor de las matemáticas», en el Palacio de Gaviria de Madrid y a un edificio próximo, cuya fachada se inspira en este artista.
Leer másEl concesionario Sala Team de Manresa alberga todo museo de automóviles y motocicletas en su interior.
Leer másMuseo dedicado al Programa Apolo, que llevó al hombre a la Luna y a la importancia que tuvo en ese hito la estación de Fresnedillas de la Oliva
Leer másEn los años 20, un Alcalde de Málaga, bastante friki, tuvo la genial idea de crear un parque con un mapa inmenso de España, para que los niños aprendieran geografía.
Leer másEn la Facultad de Veterinaria de la U. Complutense se exponen piezas antiguas de la práctica veterinaria, usadas en la docencia de esta licenciatura.
Leer másEn Arseguell, pequeño pueblo de los Pirineos, se encuentra una inmensa colección particular de acordeones, convertida en museo.
Leer másMuseo Naval (Madrid) (15 sep. 2016 – 12 feb. 2017) El Museo Naval de Madrid dedica esta exposición a una de
Leer másLa estación de seguimiento de satélites de Robledo de Chavela, en Madrid, es una de las tres estaciones de la NASA para el seguimiento de misiones en el espacio exterior.
Leer másEste museo alberga una inmensa colección de objetos relacionados con los voluntarios que marcharon a luchar con la Alemania nazi contra Rusia.
Leer másEn el pequeño pueblo de Maranges del Pirineo gerundense se encuentra un curioso museo dedicado a los zuecos.
Leer másEl Museo Histórico-Minero de Madrid nos permite conocer la historia de la minería en España y cuenta con una gran colección de fósiles y minerales.
Leer másEn la ciudad de Évora, se encuentra una capilla aneja a la Iglesia de San Francisco, decorada completamente con huesos y cráneos humanos.
Leer másColección de objetos policiales, pertenecientes a uno de los miembros de la Policía Local de Boadilla del Monte, y que se expone en la comisaría.
Leer másUna de las aventuras de Superlópez, Los Cerditos de Camprodón, transcurre en este pueblo gerundense de la comarca del Ripollés.
Leer másVisita al búnker Blockhaus 13 de la Guerra Civil, construído por los Nacionales en Colmenar de Arroyo tras la Batalla de Brunete
Leer másEn 1909 tuvo lugar en Paterna (Valencia) el primer vuelo de un avión en España. En el lugar en que despegó se colocó por el centenario un monumento conmemorativo.
Leer másCerca del Puerto de Navacerrada se encuentra una curiosa fuente dedicada a cuatro de los principales geólogos españoles.
Leer másEn este museo podremos conocer la evolución de la veterinaria militar, desde el cuidado de los caballos, a la bromatología y la prevención sanitaria.
Leer másEn el antiguo Hospital de San José de Madrid se encuentra el Museo de la Homeopatía, en el que podremos conocer la historia de esta pseudociencia, cuyo origen se remonta al Siglo XIX.
Leer másLos misioneros combonianos realizan una gran labor etnográfica de las tribus africanas en las que tienen misión, que podremos conocer visitando este museo.
Leer másEn este museo podremos ver cómo ha evolucionado a lo largo de la historia la farmacia y el cuerpo de farmacéuticos militares de España.
Leer másLeganés puede presumir de ser la ciudad con mayor sentido del humor, ya que ha dedicado una escultura a un chiste sobre la ciudad.
Leer másSituado en la antigua sede de Telefónica de la Gran Vía madrileña, en este museo podremos ver objetos históricos de la telefonía en España.
Leer másEn el Cementerio de San Isidro de Madrid se encuentra la tumba de uno de los peores genocidas del Siglo XX
Leer másEl primer aeropuerto de Madrid y de España estuvo situado en un lugar sorprendente. Nada menos que en la Calle Arturo Soria de Madrid.
Leer másEl Tren del Cemento es un antiguo tren cementero que iba desde la Fábrica de Cemento Asland hasta Guardiola de Berga y que se ha recuperado como tren turístico
Leer másEl Museo de la Guardia Civil expone armas, uniformes y objetos diversos, acumulados durante los casi 175 años de historia del Cuerpo, desde que lo fundara en 1844 el Duque de Ahumada.
Leer másEn el Museo de las Minas de Serchs se puede aprender cómo era la minería del carbón en la zona y cómo vivían los mineros
Leer másEn la Plaza de Toros de las Ventas se encuentra una escultura del descubridor de la penicilina. ¿Qué relación guarda el Doctor Fleming con los toros?
Leer másEn el aeropuerto de Málaga está el Museo de la Aviación, en el que podremos sentarnos a los mandos de algunos aviones, o sentirnos cómo un turista de los años 60 llegando a Málaga.
Leer másEn 2000, Francisco Granados, a la sazón alcalde de Valdemoro, contrató la creación de una escultura que diera lustre al nuevo barrio El Restón y a la Rotonda de los Tritones
Leer másEn Martinet podemos visitar los restos de la barrera de búnkeres defensivos que Franco ordenó construir para fortificar los Pirineos y que se conoció como Línea P.
Leer másEl Faro de Moncloa es una construcción que muchos han catalogado como «maldita», ya que por más que la inauguran, siempre acaba cerrada.
Leer másEl Museo Automovilístico de Málaga expone una gran colección de coches, ambientada con vestidos y mobiliario de cada época.
Leer másEn Llivia se encuentran los restos de la que algunos consideran que es la farmacia más antigua de Europa
Leer másEn la Base de El Goloso se encuentra la mayor colección de carros de combate históricos de España, en el Museo de Medios Acorazados
Leer másEn 1966 Metro de Madrid decidió clausurar la estación de Chamberí, una de las primeras construidas, quedando como «estación fantasma»
Leer másTelefónica ha organizado exposiciónes y eventos en su edificio de Gran Vía, para promocionar, junto con Walt Disney, el estreno de la película de Star Wars.
Leer másUn día apareció un dragón en el barrio madrileño de La Elipa, que conquistó el corazón de sus habitantes y se convirtió en un símbolo.
Leer másLa primera fábrica de cemento moderna de Cataluña es hoy un museo, donde podremos aprender muchas cosas sobre este material y sobre el arquitecto que la diseñó: Rafael Guastavino.
Leer másWalt Disney ha organizado varios eventos mundiales para promocionar Star Wars VII. Uno de ellos es en Madrid.
Leer másMálaga
En el Café Central de Málaga trabaja un limpiabotas al que alcaldes y gobiernos del mundo han felicitado por haberles preservado su identidad en Twitter.
La Pobla de Lillet (Barcelona)
A principios del S. XX, Gaudí diseñó unos jardines sobre el cauce del Llobregat, por encargo del industrial Artigas.
Arseguell (Lérida)
Cerca de la Seo de Urgel se conserva una Fábrica de Lana de principios del S.XX, en la que podrás ver una Mule-Jenny y un Telar de Jacquard, símbolos de la Primera Revolución Industrial.
Setenil de las Bodegas (Cádiz)
Este pueblo blanco del karst subbético vive literalmente bajo las rocas, gracias a los escarpes del río Trejo.
Madrid
En 1963 Marcelo Jorissen ordenó construir una mina de carbón en el centro de Madrid.
Boadilla del Monte (Madrid)
¿Un oso de gominola verde y gigante en mitad de una rotonda? Síiii. En Boadilla del Monte lo tienen.
Mejorada del Campo (Madrid)
Justo Gallego decidió ofrecer a Dios una catedral y se puso manos a la obra hace más de 50 años.
Júzcar (Málaga)
Sony Pictures pintó de azul en 2011 este pueblo para promocionar la película Los Pitufos
En los montes de El Cadí se encuentra una de las pocas minas de petróleo visitables. El hecho de que se pueda sacar petróleo de una mina no es la única sorpresa de este lugar.
Leer másMadrid
Antiguos grupos electrógenos del Metro, que en 2008 se abrieron al público.